TIPOS DE COREOGRAFÍA
Coreografía monólogo: ésta depende de una sola persona, puede ser instruida por otra pero la que
lo lleva al escenario es la que danza. Es una de las coreografías minorías de
entre las modernas y se aplican a base de las obras literarias y operas. Éstas
no estructuran danza moderna grupal.
Coreografía grupal: ésta es la danza más
usada en todo el mundo. Éstas se construyen por el coreó grafo quien corrige los
movimientos que se actuaran, los grupos coreó grafos son de 6 a 10 personas,
están basadas en la persona principal que actúa de manera casi diferente a los otro.


Coreografía expresiva: es aquella en la que recurren expresiones interjectivas y muchas
manifestaciones dancísticas.


Coreografía distributiva: está marcada por una división. Mientras que las otras personas bailan, el
principal hace actos pero vuelve a recurrir a ellos, se pueden dividir entre
las personas por ejemplo: la principal danza igual que cinco personas colocadas
atrás, mientras que dos al lado del principal danzan igual pero diferente a los
otros.


Coreografía principal: el bailarín va hacia la persona principal, pero también dirigida hacia los
bailarines.

Coreografía folclórica: ésta es la más usada entre los pueblos rurales en la que destacan los
bailes o danzas culturales sembrada en un país. Ésta la usan más los países
para destacar la cultura entre las personas y dar conciencia al pueblo y
entretenerlos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario